Hacer un anuncio efectivo puede parecer difícil, pero lo cierto es que es muy sencillo ( y esta es precisamente la clave; la sencillez que, aplicado a la redacción, lo podríamos llamar CLARIDAD)
Por tanto, para hacer un buen anuncio debemos hacer sólo dos cosas:
1. Plantear el Beneficio o el Problema-Solución en el mensaje
2. Transmitir el mensaje con un lenguaje claro, directo y cercano.
Características de un buen anuncio.
Un buen anuncio es aquel que consigue conectar con los miedos o deseos más profundos de la persona a la que se dirige. Así pues nuestra intención en un anuncio debe ser (uno de dos); o señalar el beneficio que obtendrá el cliente potencial con aquello que vendes. O, por el contrario, apelar a qué miedo o problema podrá evitar adquiriendo aquello que vendes. Ello quiere decir que; primero, debes tener claro a quién te diriges y cómo son esas personas, qué les mueve (cuales son sus motivaciones y sus miedos). Y segundo, debes conectar con sus emociones a través de tu mensaje.

La Estructura de un anuncio.
Ahora vamos con la estructura del anuncio. Un anuncio tradicional se compone de 3 partes: Un título, un elemento gráfico y un cuerpo de texto o Copy. Aunque cuando hablamos de Anuncios en Internet, debemos añadir uno más, que es la Llamada a la Acción.
Por tanto la estructura de un anuncio de internet se compone de 4 partes:
- El título
- El Copy (o cuerpo de texto)
- La imagen o vídeo (elemento gráfico)
- La llamada a la acción
Veamos qué consejos seguir para cada elemento de ésta estructura:
1. El título del anuncio, ¿cómo crear un buen título?
El título es una parte clave de la efectividad de tu anuncio, su función es captar la atención del usuario al instante. Cada usuario está expuesto a miles de estímulos publicitarios al día en Internet, y que un anuncio logre llamar su atención no es tarea fácil, pero te vamos a mostrar cómo hacerlo.
Por tanto para conectar con la persona y captar su atención entre tanto bombardeo debes apelar a una de las siguientes dos cosas: o al beneficio que obtendrá el usuario con eso que vendes, o qué miedo evitará con eso que vendes. Como ves, es muy importante que primero te pares a pensar quién es tu público objetivo, qué cosas quiere y cuales son sus miedos.
Por norma general, debes intentar que tu título no tenga más de unas 25 caracteres (unas 5 palabras aproximadamente), que sea claro y directo. También puedes aprovechar y hacer que tu título sea tu llamada a la acción.
Hay muchas estrategias pero vamos a mostrarte algunas que te pueden ser verdaderamente útiles y que funcionan para hacer tus títulos. Algunas buenas estrategias para captar la atención de los usuarios con un título potente son:
- Estrategia 1: Títulos utilizando números.
Utiliza números en tu titular para captar la atención de tu cliente potencial. Los títulos del tipo; 3 beneficios de dormir 8 horas, 5 cosas que hacer en Mallorca, 10 beneficios de practicar Mindfulness, etc., son muy efectivos para lograr captar la atención de los usuarios. Veamos un ejemplo visual de un anuncio imaginario de Adsius.
Utilizar números de esta manera provoca curiosidad en el Cliente Potencial y produce más clics en tu anuncio. Es perfecto para anunciar artículos específicos de tu blog o contenidos afiliados.

- Estrategia 2: Preguntas cerradas
Los titulares que formulan preguntas cerradas a las que el usuario pueda responder mentalmente sí o no son también muy efectivas. Siguiendo el mismo ejemplo de antes, veamos cómo sería.
Utilices el formato que utilices, en nuestro mensaje de fondo apelamos siempre o al beneficio que obtiene el cliente o al miedo o problema que evita con eso que vendes.
Las preguntas cerradas implican una implicación directa del cliente Potencial con el anuncio, ya que te responde mentalmente. Este formato de titular también es altamente efectivo.

- Estrategia 3: Titular con llamada a la acción
Puedes aprovechar tu titular para hacer directamente la llamada a la acción en él. ¿Sabes lo que es la Llamada a la Acción? es un mensaje claro e imperativo de eso que deseas que el cliente potencial haga tras ver tu anuncio. Aquí no tratamos de provocar curiosidad, sino de enviarle una orden positiva de algún modo para él o ella: «Cómpralo ya porque se acaba la oferta», «Descarga la app que te cambiará la vida»
El titular con formato de llamada a la acción es efectivo porque es claro en sus intenciones y el cliente potencial lo percibe como una oportunidad. Aunque no produzca tantos clics como aquellos que recurren a la curiosidad, los clics que produce son más propensos a convertir y conseguir el objetivo de tu anuncio, ya que envían una orden clara y entrarán los que estén interesados.

2. El Copy ( o el cuerpo de texto).
El en Copy siempre vamos a plantear el problema o necesidad que tiene nuestro Cliente potencial y la solución que obtiene con nuestro producto. PROBLEMA / SOLUCIÓN.
El cuerpo de texto en todos los casos debe desarrollar la idea que has planteado en el título que has elegido para tu anuncio. Debe ser claro, directo y contener alrededor de 90 caracteres para que la idea sea captada rápidamente. Si realmente necesitas desarrollar más texto, intenta que la idea principal quede resumida en los primeros 90 caracteres y luego desarrolla el resto de ideas o de información bajo ese primer párrafo.
Esto se debe a los usuarios leer les supone un esfuerzo y realmente sólo lo harán si realmente entre el título y la imagen consiguen tocar su fibra, no obstante, el ojo y el cerebro harán una rápida lectura del primer párrafo y después es muy probable que abandone, es por ello que toda la idea principal que quieres transmitir debe estar resumida en éste primer párrafo de manera clara y directa.

3. El elemento gráfico.
Los seres humanos procesamos las imágenes más rápido que los textos. Lo primero que se fija una persona es en la imagen, luego en el texto de la imagen, el título y luego en el Copy. Si el Copy del anuncio le convence, entonces, muy posiblemente haga clic en el.
Debes elegir una imagen o un video llamativo para tu cliente potencial, que conecte con él o ella. En internet, los vídeos son altamente recomendados (sobre todo cuando los clientes potenciales no conocen tu marca) pero las imágenes también son plenamente válidas y efectivas. Así que no te preocupes si para hacer un anuncio de tu producto servicio un video resulta poco viable. Puedes utilizar una imagen.
Tu imagen debe ser sencilla, relevante y coherente con el mensaje que deseas transmitir.
Utilizar la imagen de una persona sonriendo a la cámara en tu pieza gráfica puede ser una buena idea ya que, está demostrado que este tipo de imágenes nos generan simpatía y confianza.
Añadir un texto a tu pieza gráfica es también muy recomendable ya que reafirma el significado de la imagen. Pon el mensaje mas importante en la imagen principal. Debe ser un texto corto, una frase corta. Los anuncios con mucho texto bajan la calidad de tu anuncio y en algunos casos no son aceptados por las plataformas. No obstante, la imagen es el elemento principal a la hora de captar la atención y si incluyes en ella el mensaje principal que deseas transmitir, estarás transmitiendo mucho más.

4. La Llamada a la Acción
En internet, a diferencia de otros soportes, el anuncio consta de una parte más en su estructura. Se trata de la Llamada a la acción. Si no perteneces al mundo del marketing probablemente no sepas qué es, pero no te preocupes. Es simplemente el botón que nos permite hacer clic en el anuncio e ir a la página del anunciante. Si te fijas en ese botón, hay un texto que invita a realizar una acción (cómpralo ya, ver más, etc.) Pues esto es la Llamada a la Acción; esta invitación a que el usuario lleve a cabo una acción en relación al anuncio.